Existen una infinidad de métodos anticonceptivos, estas misma tienen la única funcionalidad de evitar el embarazo, hay tipos de métodos anticonceptivos que son más seguros a la hora de evitar un embarazo, algunos tienen un porcentaje alto en su efectividad, pero existen tipos que solo nos asegurar un 99.9% de efectividad. Si lo vemos en un margen convincente podemos decir que es muy difícil que una persona se embarace usando estos tipos, pero existe un pequeño porcentaje que puede darnos una sorpresa, pero es muy mínimo, si tomamos las medidas necesarias y más que nada usando un método anticonceptivo de manera correcta no habrá de que preocuparse.Como hemos mencionado, existen muchos métodos anticonceptivos, hay unos más accesibles que otros, e incluso son más fáciles de usar, pero debemos recordar que hay métodos que evitan el embarazo y otras enfermedades de transmisión sexual, como lo son los condones, que evita enfermedades de transmisión sexual, pero eso es otro tema, ahora hablaremos de los principales métodos y cual es la información respecta a ello.Hay métodos eficaces que requieren de una operación, como lo es la vasectomía que es una esterilización que se realiza en un tiempo rápido, lo que realiza esta cirugía es cortar la salida de los espermas, esto como un tipo de bloqueo para evitar el embarazo, este método tiene una seguridad de 100%, como mencionamos, hay muchos tipos de métodos anticonceptivos, pero hay más efectivos que otros.![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uJCBs2yiMnXJamjeZrMf25vdWXHUhYlp8Me32zYdR_1k7Ul0jGw5s7cg6bFgT5QQrstIIxwLmm2arxjfDP8AoPC7ekZbaKggBi7oJLGZvALBiyrkrMskU7L4KftZ-K1ZWgOS0GT8NmBAYcBiqNDgg4iTxKwTP6=s0-d)
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
Métodos anticonceptivos (hormonales):
No existe un método anticonceptivo ideal que vaya bien a todas las mujeres y
hombres, a cualquier edad y en todas las situaciones. Cada hombre y mujer han
de decidir en las distintas etapas de su vida fértil cual es el método anticonceptivo
más adecuado a su situación, estado de salud, condiciones personales y frecuencia
de relaciones sexuales con penetración. Para tomar una decisión informada es
conveniente buscar el consejo de un profesional sanitario.
Es importante estar convencido de querer utilizar un método anticonceptivo, saber
bien cómo funciona y usarlo correctamente.La píldora combinada:la píldora anticonceptiva
combina cantidades variables
de hormonas similares
a las que sintetiza el organismo
(estrógenos y progestágenos),
que inhiben la
producción y liberación de
óvulos por el ovario. También
actúan espesando el
moco cervical, de forma
que se dificulta el paso
de los espermatozoides,
y adelgazando la mucosa
uterina para que no se produzca
la implantación.
La píldora anticonceptiva oral combinada puede presentarse en estuches de 21
o 28 unidades. Es muy segura desde que empieza a tomarse (primer ciclo de
pastillas) siempre que se haga correctamente (a la misma hora, durante los días
correspondientes). Es recomendable utilizar preservativo durante el primer ciclo de
pastillas.
Su indicación y control debe ser realizado por profesionales sanitarios.
Ventajas
En muchas mujeres mejora los trastornos del ciclo menstrual y la regla se vuelve
más corta e indolora.
Inconvenientes
No deben utilizar este método las mujeres con hipertensión arterial, afecciones
cardíacas severas, diabetes o enfermedades hepáticas. No es recomendable su uso
en mujeres fumadoras, especialmente si son mayores de 35 años. No previene las
enfermedades de transmisión sexual ni el SIDA.
![Resultado de imagen para pildora combinada](https://pastillasanticonceptivas24.com/wp-content/uploads/2016/06/que-pildoras-combinadas-tomar.jpg)
Hecho por: Jennifer Hernandez Toralva
Metodos anticonceptivos naturales:
Queremos hablarte de los anticonceptivos naturales, de aquellos métodos que permiten que la concepción del embarazo de un bebé pueda preverse mediante la abstención de relaciones sexuales durante el período fértil de la mujer. Estos métodos anticonceptivos cuentan con el principal beneficio de que su uso no provoca efectos secundarios en el cuerpo de aquellas personas que lo utilizan, por así decirlo. Son anticonceptivos totalmente naturales y además de no conllevar los efectos citados anteriormente tampoco general un gasto económico.
coito interrumpido: consiste en retirar el pene de la vagina antes de la eyaculación lo que significa que el semen no quedará dentro de la mujer. Este método es de alto riesgo puesto que antes de la eyaculación el hombre expulsa un líquido transparente (líquido preeyaculatorio) que aunque en pequeñas cantidades, contiene espermatozoides y que puede fecundar.
ritmo o calendario: la mujer debe registrar los ciclos menstruales durante un año para identificar cuáles son los días fértiles en los que tiene mayores posibilidades de embarazo. Éste método implica evitar las relaciones sexuales coitales durante los días fértiles que son los días de la ovulación. Solo funciona en mujeres con ciclos menstruales regulares.
hecho por: Isi Maresa Vera Toledo